Andrea Ollero explica las consecuencias psicológicas de la DANA e indica algunas de las acciones que están llevando a cabo en el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

La vicedecana de esta importante organización profesional, protagonista en L’Informatiu de VCF Radio
La vicedecana del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, Andrea Ollero, ha explicado en L’Informatiu de VCF Radio las consecuencias psicológicas para los afectados por la devastadora DANA, así como ha indicado algunas de las acciones que se están llevando a cabo desde este colegio oficial de Psicología.

Durante estos días, se ha habilitado una de las sedes del COPCV en Valencia, dando la opción de que esta atención sea presencial y donde se ayuda, tanto a personas afectadas como a profesionales intervinientes.
Actuación
“Como Colegio desde el minuto uno vimos la catástrofe y nos pusimos inmediatamente a disposición de la Generalitat, diputaciones de la Federación Valenciana de Municipios para cualquier cosa que les hiciera falta. Lo primero que hicimos fue dar la opción a todos los ayuntamientos de que activaran todos los psicólogos expertos en emergencia para que fueran directamente allí y ayudarán en las necesidades y en ese acompañamiento a los propios profesionales. Después vimos una necesidad importante de atención directa a la población. Hemos abierto unas líneas telefónicas dirigidas a diferentes colectivos: una general de atención psicológica, luego a nuestros propios profesionales y otra dirigida a empresarios y colegios profesionales. También vimos la posibilidad de atención directa, psicológica a las personas afectadas y hemos habilitado un espacio en la calle Alberic de Valencia para atención directa a todas las personas. En todo el momento hemos estado en contacto con la Conselleria, compañeros para ver cómo podíamos ayudar. Pidiendo cita al teléfono se le da atención”.

Profesionales especializados
“Desde el minuto uno dimos esa posibilidad, pero deben activarlo los ayuntamientos porque todo debe ser muy profesional. Los profesionales deben estar reforzados por una institución como es el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana. Psicólogos Sin Fronteras están haciendo una gran labor al igual que la unidad de Psicoemergencias y a nuestros propios grupos de psicólogos acreditados de emergencias. Conforme nos va llegando las necesidades vamos destinando los recursos. Es muy importante que el voluntariado esté bien reconocido por sus propios colegios profesionales y estén coordinados”.

Importancia de la ayuda psicológica
“Es muy importante el acompañamiento al duelo en caso de fallecimiento de familiares o amigos. Será una labor muy importante. Luego, esa ‘explosión’ emocional de gestionar todo lo que viene por delante. El acompañamiento de estar unidos y de estar ahí es de gran ayuda. Ese apoyo social es fundamental y todo debe estar muy coordinado”.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
CRÓNICA | Victoria del VCF Mestalla en la visita al Terrassa FC (1-2)
El filial se impone con goles de Iker Córdoba y Martín Tejón
CORBERÁN: “ES MOMENTO DE MEJORAR LA PROPUESTA Y SEGUIR INCENTIVANDO LA PERSONALIDAD DEL EQUIPO”
Declaraciones del técnico valencianista tras el partido ante el Atlético de Madrid
IVÁN JAIME: “TODAVÍA QUEDAN MUCHOS PUNTOS Y ESTOY SEGURO DE QUE LO VAMOS A CONSEGUIR”
El centrocampista andaluz atiende a VCF Media tras el partido frente al Atlético de Madrid
JOSE GAYÀ: “VAMOS A PENSAR YA EN EL SIGUIENTE Y NOS VAMOS A REHACER”
Declaraciones del capitán valencianista en VCF Media